Ing. Ana Luisa Mendoza Vela 24 años viene contribuyendo al desarrollo rural sostenible trabajando arduamente junto con las familias agricultoras de las zonas rurales y urbano marginales de la costa, sierra y selva de Perú; diseñando e implementando negocios sostenibles innovadores en favor de mujeres, jóvenes, comunidades nativas y poblaciones vulnerables de Perú que han sido afectadas por problemas económicos – sociales.
Lideresa en desarrollo agrario, en estrategias de negocios sostenibles y en impulsar la asociatividad de la pequeña agricultura. Ponente y articulista de opinión en diversos medios. Ha escrito 02 libros que contribuyen a que las familias rurales tomen decisiones acertadas en su vida y puedan salir de la pobreza y tener una vida digna. Por toda esta labor ha recibido varias distinciones en el campo académico y elogios por su compromiso con el desarrollo sostenible.
Especialista en Diseño e Implementación de Estrategias para la Generación de Cambios Sostenibles.
Formación académica
Ana Luisa Mendoza Vela es Ingeniera Agrícola con un Máster en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Eurotec Empresas de España y Maestría en Psicología Educativa. Ha desarrollado cursos avanzados en gestión pública y gobernabilidad en España; sobre cadenas de valor y gestión de cuencas en el CATIE de Costa Rica y cursos especializados en coaching ontológico, desarrollo rural, desarrollo sustentable, servicios de desarrollo empresarial, cooperativas agrarias y en metodologías participativas; en reconocidos centros de formación de la FAO, OIT, BID y GIZ. Actualmente está doctorando en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad César Vallejo y egresada del Doctorado de Ciencias Ambientales con mención en Desarrollo Sustentable. Ha recibido varias distinciones en el campo académico.
Aportes al desarrollo rural sostenible
Pionera de la aplicación del Coaching Ontológico a organizaciones empresariales y creadora del concepto de economía confinada. Conferencista y capacitadora. Coach de Personas y de Negocios. Consultora de diversos modelos empresariales, entrenadora de alto impacto, experta en proyectos de desarrollo sostenibles empresariales, competitivos e innovadores, negociaciones internacionales, fortalecimiento de capacidades organizacionales y habilidades blandas. Durante 22 años diseñando e implementando estrategias y negocios inclusivos en zonas de pobreza rural desde Programas de la Cooperación Internacional. Gestora de la más alta herramienta comercial en el mundo: la Décima Denominación de Origen del Cacao Amazonas. Asesora de la incubación de más de 100 iniciativas empresariales y trabajo en más de 50 Cooperativas Agrarias. Ha sido Gestora de Negocios de uno de los Programas más grandes de USAID en el mundo, creando un servicio de desarrollo empresarial desde emprendedores rurales.
Publicaciones
Por los brillantes aportes en la generación de cambios sostenibles en el sector rural, destaca por ser una reconocida investigadora y líderesa de opinión del sector agrario, a través de sus diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Es Gerente de su Empresa Inclusión Empresarial donde promueve el desarrollo de capacidades y talentos, utilizando herramientas virtuales desde su fundación. Ha recibido varias distinciones en el campo académico y elogios por su compromiso con el desarrollo rural sostenible. Sus libros “El éxito o el fracaso depende de ti” y "Proceso de aprendizaje de las familias agricultoras" han sido solicitados exorbitantemente por todos sus seguidores de las redes sociales. Se caracteriza por llevar una vida saludable y sencilla que combina con alimentación natural, ejercicio físico, con actitud positiva y practicante del cristianismo.
Mi misión
Es fácil hacer un gran trabajo si realmente crees en lo que haces. Por este motivo, trabajo cada día para ayudar a personas como tú.
Mis clientes
Porque soy una persona con experiencia, de confianza y centrada en sus objetivos, tengo el privilegio de trabajar por las familias rurales y por las organizaciones agrarias.
Mi motivación
Mi trabajo es mi objetivo y la fuerza que me impulsa. Es la razón por la que me levanto todos los días y por la que me dedico a esto. Sin embargo, lo más importante es que me alienta a conseguir cosas más grandes y mejores con cada nuevo desafío que se presenta.